Resumen. El texto trata de que querían poner el ajedrez como una asignatura porque ayuda a desarrollar la lógica matemática. En Alemania un profesor de matemática, quitó una hora de su asignatura y la sustituyó por ajedrez mientras que la otra clase no. Después de un tiempo la clase que tenía ajedrez tuvo más nota en matemáticas que la otra. El ajedrez ayuda a desarrollar la mente, a tomar decisiones y a organizar tu tiempo. La mejor edad para aprender se encuentra entre los seis y nueve años."El ajedrez es un inmenso mar donde un mosquito bebe y un elefante se baña".
Mi opinión sobre el ajedrez es que es un juego que ayuda a mejorar
muchas cosas en las persona y también ayuda a mejorar la mente
El ajedrez tiene su origen en la India, más concretamente
en el Valle del Indo, y data delsiglo VI d.C. El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900,
a través de la conquista de España por los musulmanes.
Inteligencia emocional. Esla capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos.
Inteligencia abstracta. Es la capacidad de descifrar, comprender cualquier acción de la vida.
Aprender de manera lúdica. Pienso que es mejor aprender de manera lúdica porque así no se hace tan aburrido el aprendizaje. Por ejemplo estudiar cantando te acuerdas mejor.
Biografía. Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente
del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía
de la familia de Solón, el antiguo legislador griego. Era además hermana
de Cármides y prima de Critias. Platón tuvo dos hermanos, Glaucón y
Adimanto, y una hermana, Potone.
Obras. Platón elige el diálogo como forma de expresión de su pensamiento; quizá
como tributo a su maestro Sócrates a quién , por lo demás, convierte en
interlocutor de prácticamente todos ellos; o quizá por el influjo de su
época. Su obra se puede dividir en varios períodos, según distintos
criterios, siendo una de las clasificaciones más aceptadas la
cronológica.Todas las obras de Platón, con las excepciones de las Cartas y de la Apología
están escritas – como la mayor parte de los escritos filosóficos de la
época - no como poemas pedagógicos o tratados, sino en forma de
diálogos; e incluso la Apología contiene esporádicos pasajes
dialogados. En ellos sitúa Platón a una figura principal, la mayor parte
de las veces Sócrates, que desarrolla debates filosóficos con distintos
interlocutores, que mediante métodos como el comentario indirecto, los excursos
o el relato mitológico, así como la conversación entre ellos, se
relevan, completan o entretejen; también se emplean monólogos de cierta
extensión.
La filosofía de Platón. Su principal pensamiento es que el verdadero saber es aquello que no cambia. Compartía con Sócrates
la idea de que la verdad reside en el hombre. El conocimiento que
recibimos de los sentidos no se puede considerar como tal, ya que nos
viene de fuera y eso son cosas cambiantes. Con lo cual, Platón, con su
filosofía, nos ayuda a averiguar dónde está el verdadero conocimiento.
Stephen William Hawking nacido el 8 de enero de 1942, es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.Sus trabajos más importantes son el teorema respecto a las singularidades espacio temporales y la predicción de los agujeros negros.Hawking padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica
Obras. Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Junto con Roger Penrose mostró que la teoría general de la relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el big bang y un final dentro de agujeros negros.
Pensamiento filosófico. Adopta el realismo dependiente del modelo, la idea de que una
teoría física o una imagen del mundo es un modelo y un conjunto de
reglas que relacionan los elementos del modelo con las observaciones,
basándose en que lo que se sabe de la física moderna hace difícil
defender al realismoy en el punto de vista de que no queda otra opción que actuar como si la realidad fuera verdadera,
Esto es un ejemplo de entrada para que sepamos qué podemos incluir en ella.
En una entrada podemos poner, además de texto, lo siguiente:
Imagen de ejemplo
Imágenes.Las imágenes hay que subirla prime al blog para, a continuación, indicar las diferentes opciones. Procuraremos poner siempre las imágenes al lado del texto.
Vídeos.El proceso es exactamente igual que con las imágenes, es decir, primero subimos el vídeo y después indicamos las opciones
Enlaces. Un enlace vínculo o link (en ingles) es un acceso a una dirección de internet que puede ponerse sobre un texto o sobre una imagen de manera que, al pulsar sobre ello nos abre esa dirección. Por ejemplo pulsa aquí para abril el blog de la clase.
Código embebido. Es un fragmento de código HTML que permite incluir, entre otras cosas, ventanas de vídeos de youtube. Para ello debemos trabajar con la pestaña HTML que aparece en la parte superior de esta ventana.